CARNAVAL 2.023

CARNAVAL 2.023

CARNAVAL 2.023

 

Este año, por diversas circunstancias, hemos celebrado el CARNAVAL 23 en CONVIVIR con un desfile de modelos en el salón de nuestro Conjunto Residencial el día 24 de febrero.

Cada participante se ha disfrazado de un personaje de película y se ha paseado a lo largo de la “pasarela” a ritmo de la música de la película elegida, realizando una pequeña disertación sobre el personaje representado.

Terminado el desfile de modelos hemos compartido un pequeño refrigerio entre los el público asistente y los artistas carnavalescos.

Ha sido una tarde de diversión y confraternidad entre todos los asistentes, artistas disfrazados y público.

¡¡¡ VIVA EL CARNAVAL 23!!!

IMG-20230226-WA0009             IMG-20230226-WA0013        IMG-20230227-WA0039             IMG-20230227-WA0049                    IMG-20230227-WA0066               IMG-20230227-WA0072

CONCIERTO EN VILLAMAYOR

CONCIERTO EN VILLAMAYOR

El pasado día 3 de Diciembre, un grupo de residentes de Convivir, nos acercamos al cercano pueblo de Villamayor de Santiago a presenciar un concierto de la Unión Musical Villamayorense en honor a Santa Cecilia en el auditorio municipal de dicha localidad conquense.

Con una gran asistencia de público, el concierto comenzó a las 20:00 horas y en él se tocaron algunos pasodobles como ” Las Barbas ” de Ferrán Ferrán, ” Manzanero ” de Carlos de la Fuente y ” Por tierras de la Mancha ” de López Varela.  También interpretaron otras piezas musicales como ” La Boda de Luis Alonso ” de Gerónimo Giménez y ” Avern ” de Saul Gómez Soler.

 

20221207_222936[1]

Al acabar el concierto, regresamos a Convivir, con la satisfacción de haber ido y de aceptar como nuestro el lema de la Banda.

  ” Porque la música es para disfrutar…”

 

Carlos Muñoz.

Presentación del libro EL ÁLAMO EN EL SIGLO XX – OTRA HISTÓRIA –

Presentación del libro EL ÁLAMO EN EL SIGLO XX – OTRA HISTÓRIA –

En la tarde del sábado día 26 de noviembre, hemos asistido, en la sala Pumba de CONVIVIR, a la presentación del libro EL ÁLAMO EN EL SIGLO XX – OTRA HISTORIA – que ha escrito nuestro compañero Timoteo Cruces

Presentación Libro

Al escribirlo, Timo, como él mismo nos ha explicado, ha hilvanado y dado cuerpo a los recuerdos personales de una época y a unas circunstancias en las que el personaje principal es su padre Luciano, que dejó unos manuscritos perfectamente ordenados cronológicamente en  las etapas de su vida. Estos manuscritos han servido para que el autor elabore la historia y la peripecia de la vida de su padre relacionada con su familia, su pueblo, El Álamo, y los momentos de España que le tocó vivir. Los recuerdos de su padre que podrían ser los mismos que los de muchos trabajadores de aquel tiempo en las zonas rurales durante una época muy complicada, por llamarlo de una forma suave, en toda la España rural.

El relato lo articula a partir de un índice que da lugar a sucesivos capítulos en los que desarrolla un texto en primera persona que, por su extensión y el interés que despierta, cualquiera que lo intente leer lo hará, como se dice, “de un tirón”.

El libro contiene fotos familiares y de lugares relacionados, anécdotas y recuerdos de familia, en lo que una buena amiga dijo al autor que estaba la historia de su padre, de su pueblo, y de la España de la época. También ha utilizado Timo como soporte documental, además de los manuscritos de su padre, una minuciosa investigación en archivos militares, con los que nos ilustra sobre una época muy controvertida y para algunos muy desconocida.

 Presentacio¦ün 1

Desde aquí animamos a todo aquel que tenga interés en esta época y las circunstancias que la caracterizaron a que lea este libro que no le va a defraudar.

 

Paco Barrios

Excursión a la mina “La Mora Encantada ” y a Huete

Excursión a la mina “La Mora Encantada ” y a Huete

El pasado dia 9 de Noviembre llevamos a cabo una excursión, con el objetivo de visitar la mina de ” La Mora Encantada ” situada cerca del municipio de Torrejoncillo del Rey. Se trata de una espectacular mina de Lapis Especularis o cristal de la Hispania que es un tipo de yeso selenítico que se empleó a modo de vidrio de ventanas en época altoimperial romana durante los siglo I y II d.C.

 

20221109_111843

La bajada a la mina, no con cierta dificultad, es una experiencia muy interesante que te traslada a 20 siglos atrás para rememorar a aquellos mineros romanos que trabajaron en sus salas y galerías subterraneas.

Para completar el día que había comenzado con un poco de lluvia y que terminó con una espléndida tarde de sol, nos trasladamos a la localidad de Huete, donde después de degustar una estupenda comida recorrimos la ciudad de la mano de un buen guía profesional, en una visita a sus calles y sus edificios mas importantes: El convento de Jesús y María también llamado el Cristo, el palacio de los Amoraga, el monasterio de Santa María de la Merced, la iglesia de Santo Domingo de Guzmán, la torre del reloj, la puerta de Almazán, el antiguo colegio de los Jesuitas, el palacio episcopal, las murallas y en lo alto del municipio los restos del Castillo.

 

IMG-20221109-WA0001                      IMG-20221109-WA0006

Al atardecer vuelta a CONVIVIR, con un poco de cansancio en el cuerpo pero con la alegría de haber gozado y compartido un día muy especial.

20221109_173111-2

 

 

Paco Barrios

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EL PASILLO LARGO

Nadie por estos pasillos largos,

vida solitaria en nuestra estancia,

Días de cautiverio tan amargo,

la pandemia marca la distancia.

 

Esta tarde llaman a mi puerta

que con gran cautela yo entreabro,

mi curiosidad se queda alerta

y cuando mi cancela queda abierta

una sonrisa hay al otro lado.

 

Vengo a preguntarte si estas vivo

y a escucharte decirme que estás bien.

aquí estoy,  por precaución cautivo

y loco por ser quién debo ser.

 

– Anda, ven y entra,  te invito a un café.

– Gracias amigo, no es momento,

Me dijo con tono de lamento

y por el largo pasillo otra vez

astiada volvió a su apartamento.

20220128_180125

 

¡ Mal te parieron confinamiento,

que si el triste virus no me mata

por ser conservado en esta lata

seguro moriré de aburrimiento !

 

A Carmen Serrano y a cuantas amigas y amigos llamaron

a mi puerta para interesarse por Tere y por mi.

 

ENRIQUE   MATEO

 

 

 

 

UN DIA CUALQUIERA EN CONVIVIR

Me suelo despertar alrededor de las ocho de la mañana. Después de asearme y de vestirme, bajo una hora mas tarde al comedor para desayunar. Cuando entro en él hay varias personas tomando café con leche acompañada de tostadas o galletas. Me incorporo al grupo y mientras degustamos el desayuno vamos teniendo una charla mañanera en donde nos contamos nuestras vivencias.

Hoy como me toca limpieza del apartamento en temprana hora, llamo a una gran amiga del pueblo para que me traslade al centro de salud debido a mis limitaciones para caminar. Luego vamos a la farmacia, al estanco y acabamos en la tienda de su hermano para comprarme un jersey. Al regreso a Convivir, aún tuve tiempo para pasear al sol antes de ir al comedor a las dos de la tarde.

Después de comer la siesta es obligada. Por mi ventana veo a dos compañeros y socios, como yo, atendiendo el jardín. Plantan árboles traídos de algún vivero. Aquí todos apoyamos las actividades según nuestras posibilidades físicas. Ese es el espíritu de Convivir. A las seis tengo reunión con los miembros de la Asociación Cultural y Solidaría a la que pertenezco y programamos diversas actividades.

Antes de ir a cenar recibo varias llamadas de amigos y de familia mientras termino un cojín de punto de cruz, actividad que me entretiene y que me gusta.

A las nueve bajo al comedor a cenar y tras una pequeña charla de sobremesa me retiro a ver un rato la televisión a mi apartamento. Ha sido un día muy ocupado y ahora toca descansar.

Un grupo de residentes se van a uno de los salones a jugar a las cartas y a otros juegos de mesa. Otro grupo se van a pasear por los amplios pasillos de Convivir. Ahora que hace frio lo hacen por el interior pero en el verano lo hacen por el jardín.

Así es como pasamos los días en Convivir.

 

Mª Carmen Romero

 

CORO DE CONVIVIR

CORO DE CONVIVIR

Con motivo de las fiestas navideñas el coro de Convivir, formado por catorce residentes y dirigido por Francisco M. Garcia Alcazar,  ha ofrecido el concierto habitual de Navidad el pasado día 16 de Diciembre en el Salón de Actos de nuestro Conjunto Residencial.

DSC00495

Dicho concierto se ha dividido en dos partes. En la primera se ha cantado una selección de canciones populares y en la segunda se ha interpretado una gran variedad de villancicos navideños. Entre medias se ha recitado un cuento navideño por parte de una integrante de este Coro.

 

La afluencia de personas al acto fue notoria y acompañó al Coro tanto en las canciones populares como en los villancicos.

 

OBRA DE TEATRO

OBRA DE TEATRO

El Grupo de Teatro de Convivir, nos ha vuelto a ofrecer una función de teatro leído en la tarde del 12 de Diciembre. Nos han deleitado con la obra ” A las Seis en la esquina del bulevar ” del escritor Enrique Jardiel Poncela.

Como es habitual, en estas ocasiones, el público asistente disfruto muchísimo y aplaudió la actuación de los actores que representaron la obra con mucha gracia y con muy buen humor.

             IMG_20211212_184018_1