Confinamiento de las residencias de mayores

Confinamiento de las residencias de mayores

A las personas interesadas por la situación de los centros de mayores en el ámbito de la pandemia actual.

Quiero  comentar mi reflexión sobre la facilidad con que se confinan las residencias de mayores y mis temores sobre la implementación del nuevo Estado de Alarma. Todo ello basado en la experiencia de los últimos 8 meses:

Toda la población sufrió el primer Estado de Alarma del 14 de marzo, pero las residencias de forma muy especial, con la dificultad de acceder a los hospitales en casi toda España, muy especialmente en la Comunidad de Madrid. Los que no estuvimos enfermas por el COVID-19 estuvimos especialmente “protegidos”, sin recibir visitas, sin poder salir de los centros, etc. Los soportamos con las miras puestas en un horizonte temporal cercano, pero tuvimos que contener a muchas personas que querían “salir de la cárcel” en que se convirtieron los centros residenciales de mayores.  Todo esto afectó mucho a las residencias convencionales y muy especialmente a los centros de cohousing, en los que estábamos acostumbrados a salidas más o menos cotidianas. Algunos hemos mantenido algún escarceo de salidas, con conciencia de estar cometiendo un delito grave.
Pasado el tiempo nos encontramos en esta segunda o tercera ola de la pandemia y se producen paradojas como las que nos afecta a CONVIVIR: hace unos 20 días que se empezó a constatar un brote de COVID-19 en el pueblo y en otros pueblos de zona. El Ayuntamiento ha adoptado, con la ratificación de la Comunidad de CLM, la decisión de aplicar todas las restricciones a las residencias. No podemos recibir visitas ni salir del centro. Menos mal que tenemos un gran jardín para pasear. El resultado es paradójico: la infección afecta a personas del pueblo, nosotros no tenemos ningún caso, pero los del pueblo, con alguna restricción, se pueden mover por toda la zona y nosotros “protegidos” en el centro. ¡Por favor, que no nos protejan tanto!
Por otra parte me temo que el nuevo Estado de Alarma, que deja en manos de las Comunidades Autónomas la aplicación de medidas concretas, se materialice en restricciones para las residencias. Es lo que menos contestación genera y parece que se interesan por nosotros. ¡Ojalá me equivoque!

A todos los interesados por los centros  de personas mayores,  que tengáis  acceso a los medios de comunicación. A ver si podéis trasmitir que no nos “protejan”. Si no nos mata el COVID-19 nos vamos a morir de asco,

Perdonad el tono de enfado , pero es que estamos  hasta el gorro..

Ernesto Cabello Cabello

Presidente de CONVIVIR

100 Días de confinamiento

100 Días de confinamiento

Después de cien días de confinamiento por culpa del COVID-19 y una vez terminado el estado de alarma decretado por el Gobierno de la Nación, parece que la situación va mejorando poco a poco y esperamos que continúe de la misma forma. No vamos a lanzar las campanas al vuelo ya que el virus sigue latente y en cualquier momento puede volver a actuar y tenemos que estar alerta ante cualquier incidencia.

Desde que tuvimos noticias de la situación de la pandemía en España, tomamos las medidas de prevención recomendadas por el Ministerio de Sanidad y de la Junta de Castilla la Mancha y las seguimos con total responsabilidad. Se restringieron las visitas y también las salidas, se suspendieron todas las actividades internas, al igual que los servicios de fisioterapia, peluquería y podologia. Se instalaron en los accesos a las diferentes estancias de solución hidroalcohólica y dispesandores de papel. Se tomaron la temperatura  constantemente a las personas residentes y se redujo el aforo al comedor para aumentar la distancia de seguridad. Se cambió los manteles y servilletas por los de papel y se centralizó las compras de productos básicos una vez por semana a través de la administración. Todas estas medidas nos ayudaron a minimizar los efectos negativos que esta pandemia nos ha podido ocasionar.

Aún así, hemos tenido algún conato de contagio. De las 57 personas que han residido en Convivir durante estos tres meses, 9 han dado positivo en algunas de las pruebas realizadas. Una de ellas fué ingresada en el hospital, tres estuvieron con sintomatología leve y el resto sin sintomatologia o con sintomas anteriores al estado de alarma.

IMG-20200616-WA0005[1]

Para que todo esto haya podido influir positivamente, tenemos que destacar algunos aspectos como han sido la rapidez en la toma de decisiones preventivas en el colectivo, seguir las indicaciones de las autoridades sanitarias, la atención sanitaria tanto de nuestra enfermera como del centro de salud de Horcajo y las excelentes instalaciones comunes y privadas de Convivir destacando la existencia del jardín en dónde se ha podido pasear y tomar el sol en un ambiente de familiaridad entre los residentes.

Al ser los mayores unos de los sectores de población mas afectados por el coronavirus especialmente los que vivían en residencias, queremos destacar y poner en valor los aspectos antes mencionados de CONVIVIR por si se quieren tener en cuenta al diseñar lugares, instalaciones y ambientes para los mayores.

Nosotros pensamos que CONVIVIR es nuestra casa. Casa que dispone de instalaciones comunes y privadas para vivir con personas conocidas. No queremos que nuestra casa se convierta en un hospital. SER MAYOR NO ES ESTAR ENFERMO.

 

Timoteo Cruces Gaítan

Socio Cooperativista

 

 

 

 

 

 

APLAUSOS POR LOS SANITARIOS

APLAUSOS POR LOS SANITARIOS

Todos los días a las 8 de la tarde, durante el Estado de Alarma decretado por el gobierno de la nación , nos hemos unido al aplauso de todos los ciudadanos para reconocer el trabajo realizado por los sanitarios en España. Esperamos que este reconocimiento conlleve mejores condiciones en su empleo y en disponer del instrumental adecuado para realizar su trabajo.

Asimismo, a las 12 de la mañana durante los diez días de luto oficial, hemos guardado un minuto de silencio en memoria por los fallecidos en la pandemia actual. Que su recuerdo nos haga pensar que la humanidad es una y que para la salud y la vida en la Tierra no existen fronteras.

IMG-20200604-WA0001