CARNAVAL 2.020

CARNAVAL 2.020

CARNAVAL 2.020

Como otros años y en una tarde primaveral, el pasado sábado día 22 de Febrero, un grupo de personal de Convivir, hemos participado en el desfile de grupos de los Carnavales de Horcajo de Santiago, dentro de los actos organizados por el ayuntamiento de esta localidad.

 DSC_0378 (2)

En un ambiente lúdico y festivo el recorrido trascurrió con una gran afluencia de público ,desde la Plaza del Ayuntamiento hasta el Polideportivo Municipal, en dónde se adjudicaron los  premios a los disfraces mas creativos.

DSC_0381 (2)

El slogan con que hemos participado este año ha sido  ” 200 AÑOS DEL PRADO ” un homenaje al aniversario del Museo del Prado que se celebró en el año 2.019. Los participantes que ibamos vestidos como los personajes de algunos cuadros del citado museo, al final del recorrido, realizamos una coreografía bailando ” El Pasacalles de la Calesera “.

DSC_0384 (2)

Una vez acabado el acto, regresamos cansados pero muy contentos por haber participado un año mas en esta celebración cultural.

 

Timoteo Cruces   – Socio-cooperativista –

 

I Jornada de Cohousing en CLM

I Jornada de Cohousing en CLM

El pasado día 17 de Octubre se han  celebrado con un gran éxito de acogida y de presencia en nuestro Centro de Horcajo de Santiago,  la I Jornada de Cohousing de Castilla La Mancha. Hemos debatido sobre el cohousing y el empleo, ademas de las distintas formas de abordar la vivienda de los mayores en Europa y finalmente, nos han explicado la situación y experiencia tres iniciativas de viviendas colaborativas en CLM.

Tenemos que dar las gracias a Ana Saavedra, viceconsejera de Promoción de la Autonomía de la Junta; a Oscar Javier Martinez, delegado provincial de Economia, Empresas y Empleo en Cuenca; a Amelia Martinez, delegada provincial de Bienestar Social; a María Roldan, alcaldesa de Horcajo de Santiago; a Mayte Sancho, directora de planificación de la Fundacion Matia; a Pilar Serrano, jefa del departamento de programación, evaluación y desarrollo de la dirección general de mayores del Ayuntamiento de Madrid , por su disposición a participar en esta Jornada.

Asimismo, agradecer a todos los demás asistentes a este acontecimiento que con su presencia han contribuido a que haya sido un gran éxito.

Esperamos proseguir por este camino, para que el próximo año sea aún mejor.

Jornada2                Jornada3

CONVIVIR celebra la 1ª jornada sobre el Cohousing en Castilla la Mancha

CONVIVIR celebra la 1ª jornada sobre el Cohousing en Castilla la Mancha

La 1ª jornada Convivir sobre Cohousing contará con la participación de diversos profesionales del sector y pretende ser un punto de encuentro y reflexión sobre este nuevo modelo residencial como solución de convivencia. Su principal objetivo es compartir información y experiencias con miembros de otros proyectos, profesionales de la atención a los mayores, asociaciones del sector y personas de la Administración.

 

INSCRIPCIÓN

 

PROGRAMA DE LA JORNADA

Acreditaciones y entrega de la documentación.

Inauguración de la Jornada de la mano de: Aurelia Sánchez Navarro, Consejera de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. María Roldán García, alcaldesa-Presidenta del Ayuntamiento de Horcajo de Santiago y Ernesto Cabello Cabello, presidente de Convivir S.Coop.

Ponencia “El Cohousing como motor de economía social”, por Oscar Javier Martínez García, delegado Provincial de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo en Cuenca.

Pausa café.

Ponencia “Modelos de alojamiento para personas mayores en Europa”, por Mayte Sancho, directora de Planificación de la Fundación Matia.

Mesa redonda “Experiencias de cohousing en Castilla la Mancha. Tres proyectos en distintas fases.”
Moderadora: Pilar Serrano Garijo, jefa del Departamento de Programación, Evaluación y Desarrollo de la Dirección General de Personas Mayores y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid.
Ponentes: Ernesto Cabello, Convivir; Juan José Díaz, Vitápolis; y César Díaz, de Vacaciones Permanentes.

Clausura de la Jornada por Amelia López Ruiz, delegada provincial de la Consejería de Bienestar Social en Cuenca.

VACACIONES EN CONVIVIR

Llega el periodo de vacaciones de verano. En CONVIVIR, como en otros centros de comunidades colaborativas/cohousing, estos meses implican una incidencia en la vida cotidiana del centro. También en las residencias de mayores se producen cambios: algunos residentes (los más afortunados) pasan algunos días con sus familiares, otros ven que disminuyen las visitas al estar sus familiares fuera de la ciudad, se ven reducidas algunas actividades, etc. En CONVIVIR pueden darse cambios distintos: algunos se desplazan a visitar su pueblo o ciudad de origen, otros comparten vacaciones con amigos y familiares, se intensifican las visitas de hijos, nietos y otros familiares, algunos interesados en el proyecto se alojan un tiempo con nosotros. En fin…, las modificaciones del vivir diario también se producen, pero con otras características. La motivación suele partir de las motivaciones de cada socio, de las ganas de viajar, de visitar lugares, de pasar tiempo con la familia, etc. Como en otros momentos del año, queremos seguir, mientras la situación nos lo permita, planificando nuestra vida, compartiendo momentos con amigos, participando en actos culturales, incluso aportando nuestro tiempo a iniciativas de solidaridad. SEGUIR SIENDO NOSOTROS. Para eso hemos pasado tiempo diseñando el proyecto, aportando nuestro esfuerzo, nuestros ahorros, nuestras ilusiones.

Todo esto, que sucede en verano, es aplicable a otros periodos del año. Nos adaptamos al momento en función de nuestros intereses, evitando que otros decidan por nosotros. Ahora que ya no tenemos las obligaciones laborales previas a nuestra jubilación, queremos ser protagonistas de nuestro proceso de envejecimiento, sin buscar eufemismos que enmascaren la idea de vejez. Queremos seguir teniendo proyectos personales y afrontar el futuro con la energía de cada uno, combinando, como el resto del año, privacidad y convivencia.

ERNESTO CABELLO

DANZAS DEL MUNDO

DANZAS DEL MUNDO

 

Durante el puente del primero de mayo, nos han visitado nuestros amigos valencianos Ángel y Esteve. Como en ocasiones anteriores que han estado con nosotros, ellos han dirigido sesiones de gimnasia, de relajación/meditación y bailes de todo el mundo. Danzamos al son de músicas de España, de Grecia, de Portugal, de Polonia y de otros países de Europa y del mundo.

DSCN8540

Las actividades han sido seguidas por un buen número de personas de Convivir, que nos sirven para aumentar nuestra relación y disfrute en común.

El paso de Ángel y Esteve por Convivir es motivo de alegría para todos nosotros. Esperamos que su próxima visita no se demore. Su presencia y actividades aumenta nuestra vitalidad.

Timoteo Cruces

 

OBRA DE TEATRO

OBRA DE TEATRO

El sábado 13 de Abril, el grupo de teatro de Convivir y ante una gran asistencia de público reunido en los locales de la Cooperativa, nos obsequio con la representación de una comedía muy graciosa titulada O.G.T.  del autor y dramaturgo toledano  José Cedena.DSC_0978

Esta obra de teatro trata la vida de un hombre traumatizado  por los apellidos heredados de sus padres y  decide invitar a través de internet a todos aquellos que se sientan igual que él , formar una organización para dejar de sentirse mal. Acuden a la reunión 8 personas más y tienen una reunión muy divertida.

Además se representó como complemento teatral  la simpática obra corta titulada CITA A CIEGAS.

Tanto el personal asistente a las representaciones como los actores participantes en las mismas, pasaron una tarde muy agradable y se rieron mucho.

DSC_0968

Salida a las Torcas de los Palancares y a Cañete

Salida a las Torcas de los Palancares y a Cañete

El pasado 27 de Marzo, hicimos una excursión en autobús a las Torcas de los Palancares, un paraje natural IMG-20190327-WA0012incomparable dentro del Parque Natural de la Serranía de Cuenca para ver las formaciones geológicas que son en realidad hundimientos del terreno de forma mas o menos circular y que pueden alcanzar una profundidad de hasta 90 metros .

Existen alrededor de 30 torcas y las mas conocidas son la de La Novia, la del Agua , la Larga y la del Lobo.

Después de la visita, nos dirigimos a Cañete a comer en un restaurante en donde también pudimos conversar y descansar.

Una vez acabada la sobremesa, hicimos una visita por el pueblo, lugar de nacimiento del noble castellano Alvaro de Luna. Un buen lugar para ver su muralla, sus calles, sus plazas, además de la cascada llamada ” El pozo de la Horca” en el río Tinte.

A media tarde regresamos  a Convivir algo cansados pero muy satisfechos de haber realizado esta salida tan provechosa.

Carlos Muñoz

 

20190327_161541

JORNADA ECOLÓGICA ESCOLAR EN CONVIVIR

JORNADA ECOLÓGICA ESCOLAR EN CONVIVIR

El día 21 de marzo, primer día de primavera, hemos tenido una actividad singular con alumnos y alumnas de 5º de IMG-20190327-WA0040Educación Primaria del Colegio Público José Montalvo del Horcajo de Santiago.

La Dirección y Profesores del Colegio acogieron muy bien la idea de que un grupo de alumnos/as realizara una jornada de plantación de árboles. Acordamos que fueran los grupos de 5º curso quienes participaran en la JORNADA ECOLÓGICA del primer día de primavera.

Con gran entusiasmo y vitalidad, a las diez de la mañana los dos grupos de 5º, 32 escolares, con dos profesores estaban en CONVIVIR para plantar los árboles.

Fueron recibidos por el Presidente de la Cooperativa, quien les dio la bienvenida, presentó a los socios presentes y les informó de la JORNADA ECOLÓGICA propiciada por cuantos la han hecho posible con la donación de árboles del mencionado Vivero. Estaba todo preparado para la plantación: hoyos hechos, los árboles en sus tiestos, tierra vegetal, garrafa con agua y azadilla.

Se hicieron tres grupos de alumnos/as. Con cada grupo iba un residente de Convivir, de los que atiende el jardín. Cada colegial plantó un árbol: preparó el hoyo, sacó el árbol con cepellón de la maceta, lo puso en el hoyo, lo tapó de tierra con la azadilla, pisó la tierra echada alrededor del tronco, hizo un pequeño alcorque y echó el agua de la garrafa.IMG-20190327-WA0024

En el transcurso de la plantación se fueron reconociendo los tipos de árboles plantados: almez, sabina y encina; las características de cada variedad de árbol: hoja caduca o perenne, tipo de crecimiento y adaptación al medio. También fueron viendo qué elementos son necesarios para la plantación: hoyos en el terreno, que la tierra del hoyo estuviese húmeda, suelta y vegetal, que se ajuste bien la tierra echada al tronco, hacer el alcorque y, por último, llenar el alcorque de agua.

Fue un día soleado, primaveral, los muchachos y muchachas, los profesores, el Director que también estuvo presente y los residentes de Convivir lo pasamos muy bien. Conscientes de que, juntos, aprendíamos y mejorábamos el medio ambiente.

La Jornada terminó en la cafetería. Los/as colegiales/as comieron el bocadillo que habían traído de casa, al que acompañaron con un refresco y galletas que tenían preparadas en las mesas.

Desde el colectivo de CONVIVIR agradecemos al mencionado Vivero su donación de árboles, y a todos/as los/as participantes nuestro reconocimiento, especialmente al Colegio Público José Montalvo, por propiciar una actividad ECOLÓGICA, encaminada a sensibilizar y mejorar EL MEDIO AMBIENTE, de tan IMPORTANTE y URGENTE NECESIDAD, y en la que todos/as aprendimos algo, lo pasamos bien, y todos/as salimos beneficiados.

 

 Timoteo Cruces Gaitán.

 POEMA A LA MUJER

                                      ¿ES MADRE?, ¿ES ABUELA?, ¿ES REINA? ¡¡ES PERSONA!!                            

¿Nos hemos preguntado alguna vez
Qué sería el mundo sin ellas?
Os invito a que reflexionemos,
Obtengamos una respuesta honesta,
Y que a partir de ahí todos las tratemos
Tal y como se merecen ellas.

Os invito a que todos pensemos
Sobre la libertad que deben tener ellas,
Algunas decidirán tener hijos
Otras no, por la razón que sea.
Cualquier opción es muy respetable
Porque la decisión debe ser de ellas.

Las que optaron por la maternidad
Tienen una admirable tarea,
Yo las comparo con los “Reyes Magos”
Por eso me pregunto ¿serán Reinas?

Nos regalan el milagro de la vida
Y en su seno nos protegen y nos llevan,
Aguardando con ilusión e impaciencia
Durante una larga espera,
Y cuando llega el momento de alumbrarnos,
Lo hacen de forma tan natural,
Que dolores y alegrías ellas mezclan.

Descienden al nivel de los bebés
Consiguiendo de esa forma que ellos crezcan,
Y cuando alguno tiene dificultades
En cuidarlos, se desviven y desvelan,
Y así les siguen acompañando
Hasta que la madurez les llega

Cuando han ejercido su libertad
Y del hogar materno se ausentan,
Ellas se quedan expectantes
Por si una necesidad ellos tuvieran,
Porque ellas son madres para siempre,
Porque ellas son madres eternas.

Las que optaron por no tener hijos
Ya sea por la razón que sea,
Son igualmente respetables
Pues la decisión les corresponde a ellas,
Nosotros no debemos olvidar
Que en la diversidad va la riqueza.

Algunas de éstas me parecen madres
Porque aunque no de forma tan natural
Son como unas madres especiales,
Y algunas, son madres de la Humanidad

Unas dedican sus vidas al progreso humano
Otras muy cerca de los más desvalidos están,
Todas trabajan sin tregua y sin descanso
Propiciando la Justicia y la Paz.

Porque nos disteis el milagro de la vida,
Nos ayudáis a crecer en libertad,
Porque el progreso humano promovéis
Y propiciáis la Justicia y la Paz.
Porque todas sois madres para siempre
Porque trabajáis sin descanso y sin tregua,
Debemos rendiros gran homenaje,
Y porque sois Abuelas, Madres, Reinas.

LUIS DE OBESSO
Marzo de 2019