Hoy queremos dirigirnos
A todos nuestros vecinos,
Explicarles quienes somos
Y qué objetivos trajimos.
A Horcajeños y comarca
Nos queremos presentar,
Ofrecerles. . . . . lo que somos
Y nuestra hospitalidad.
Muchos sitios visitamos
Antes que a este lugar
Y aterrizamos aquí,
Más no por casualidad.
Aprovechemos el reto
De aquesta oportunidad
Para poder conocernos
Y podernos integrar,
Compartir nuestras culturas
Y ayudarnos mutuamente
En cada necesidad;
Nosotros por nuestra parte
Cuando seamos requeridos
No nos vamos a ocultar.
Y también os ofrecemos
Tener la oportunidad,
De convivir con nosotros
En esta Tercera edad.
Si esto fuera Residencia
Al uso tradicional,
Entiendo que lo pensarais
Antes de algún paso dar;
Mas es algo diferente
Como podréis comprobar.
Para poder comprobarlo
Nos tenéis que visitar,
Ver nuestras instalaciones
Nuestra forma de actuar.
También nuestra economía
Servicios y actividad,
Pues lo mejor del Proyecto
No se puede imaginar,
Contemplando desde lejos
Edificio singular.
Si después de una visita
Dudas podéis albergar,
No tengáis preocupación
Habrá otra oportunidad.
La oportunidad consiste
En que podréis alquilar,
Por un tiempo que elijáis
Para poder verificar,
Si cuanto digo es correcto
Y responde a expectativas
De vuestra necesidad.
Y llegados a este punto
Vos tenéis la libertad
Para buscar el camino
Que deseáis transitar.
Yo desde ahora os digo
Y puedo garantizar:
Decidas lo que decidas
Lo vamos a respetar,
Pues muy poco habrás perdido,
Y sí que habrás conseguido,
Algunos amigos más.
Luis de Obesso
R E G A L O
Surgiste bajo mi ventana.
Llegaste de puntillas, al alba,
en este diez de mayo
tormentoso y florido.
Entendí tu mensaje al verte
y todo mi ser celebró tu presencia.
Pequeña, frágil y temblorosa,
contienes la fuerza del universo entero:
la colorida aurora boreal,
las infinitas y brillantes arenas del desierto,
galaxias, estrellas, universos múltiples,
soledades inmensas de espacios siderales,
misteriosos y profundos mares,
fragor de rayos y galernas,
TODO, TODO,
lo encierras tú, pequeña, luminosa
AMAPOLA.
Has retado y vencido
las ordinarias y resecas baldosas del camino.
Surges y brotas airosa.
Como tú, soy Naturaleza.
Efímera y vulnerable quiero
florecer siempre, aquí
y ahí,
hermanada contigo
en esta mañana feliz.
Modesta Criado
Como en cualquier grupo humano, somos personas de diferentes tipos de estudios, de muy diversas profesiones. Eso nos ocurre en la “Cooperativa Convivir”.
Venimos de varias regiones españolas, llevando a cuestas cuarenta, treinta, veinte años de profesión y entrega a muy distintos sectores de la población: Enseñanza, Sanidad, Servicios sociales, Banca, Medios de comunicación, etc. Todo se aúna en Convivir.
Haber sido empleado de Banca, de la abogacía, o de una petrolera, no quiere decir que no hayamos colaborado en organizaciones sociales, culturales, solidarias o sindicales… ¡al contrario!, una gran parte de nuestra vida la hemos puesto al servicio de la sociedad en que vivimos.
Al llegar a Convivir, algunos de nosotros nos planteamos que el bagaje que traíamos de cultura y solidaridad, lo podíamos poner al servicio de nuestros compañeros y compañeras y de los habitantes de Horcajo de Santiago, donde residimos. Y así fue, nos reunimos un grupo, le dimos forma a nuestras inquietudes y como “Solidarios” comenzamos a caminar, tratando siempre de unirnos a horcajeños y ofreciéndonos al pueblo a través de algunas de sus asociaciones.
Aumentamos el grupo con algunos del lugar y meses después ya estábamos “en la calle” con el Circulo de Silencio, concentrándonos en una plaza una vez al mes, uniéndonos al sentimiento solidario de los emigrantes y refugiados que se lanzan a cruzar el Mediterráneo. Así hacemos una red con cientos de ciudades de España y el resto de Europa.
¿Qué más? Con este tema ya hemos tenido, en locales municipales, charlas-coloquios con proyecciones. Seguimos caminando y colaborando con cuantas llamadas recibimos de grupos de Horcajo de Santiago. Abiertos a cuantas iniciativas sociales demande nuestra sociedad. No estaría mal tratar el tema candente de los pensionistas.
Ya somos, desde el año 2017, oficialmente “Asociación Cultural y Solidaria Hervás y Panduro”. De un ilustre jesuita horcajeño tomamos el nombre.
Ya veis, en Convivir hay cabida a cuantas iniciativas se vayan proponiendo. Los años los llevamos con mejor talante cuando nos sentimos útiles a nuestros compañeros cooperativistas y a la sociedad.
Aquí, en Convivir, así lo sentimos.
Carmen Romero